Según Tom Jones, si. Y me llama la atención que conforme más se acerca el 14 de febrero más se van contagiando los enamorados, y los que no también, con la idea de destilar miel durante ese día.
Antes yo confieso que si era fan de esa fecha, claaaaro yo también anduve por ahí de ridícula con mis globos,flores, peluches, chocolates (que ni me gustan) y cartas. Quisiera pensar que es cuestión de edad, pero veo a gente ya crecidita caer en las redes de Cupido e idiotizarse con la fecha.
¿Realmente el amor anda revoloteando por el aire junto al virus de la influenza? Más bien creo que es ese afán de sentirse parte de algo, todos festejan ¿Por qué yo no? Y al menos yo si, yo brindo porque tengo muchoque celebrar.
Y es en este punto donde me disculpan los grinchs del catorce, pero todos tienen algo que festejar. El amor no es solo para las parejas también se puede, y se debe, amar a la familia, a los amigos, las mascotas, a la tierra,al país, a tú equipo de futbol, a tú hobby, a tú trabajo y sobre todo a nosotros mismos.
El amor no es corazones de cartón, la marea rosa y roja con la que colorean todo nuestro entorno, peluches que dan miedo y tarugaditas que luego no sabemos ni donde guardar, eso es loque echa a perder la fecha, porque no sé quien decidió que el amor TENIA que ser cursi.
El amor es la pasión y el cariño que le imprimimos a nuestra vida diaria, y creo firmemente que si todos los días compartiéramos un poco de eso con una sonrisa, un gesto de agradecimiento, un detalle no habría necesidad de dedicarle solo una fecha en el calendario al famoso San Valentín y tener el desliz de caer en la trampa al unirnos al día oficial de la melosidad.
Así como a las madres hay que procurar llenarlas de besos cuantas veces en el año se pueda, también al amor se le debe honrar a diario, así que a todo aquel que lea este post… ¡le envío todo mi amor y buena onda! Sof